miércoles, 18 de junio de 2008

MODULO DE INVESTIGACION




GLOSARIO DEL MODULO DE INVESTIGACION

Acotar señalar los límites de un terreno para reservarlo a un uso concreto// delimitar cualquier otra cosa// poner notas al margen de un escrito

Allegar recoger o juntar, añadir, arrimar, agregar.
Antagonismo
es la rivalidad u oposición que existe entre doctrinas y opiniones.

Antinomía contradicción entre dos principios o leyes.

Asequible que puede conseguirse o alcanzarse.

Asincrónica que no se realiza al mismo tiempo

Autonomía es la condición o estado del individuo a decidir por sí mismo.

Avatares son personajes ficticios.

Avesta es una colección de textos sagrados.

Axioma es “lo que parece justo” o aquello que es considerado evidente y sin necesidad de demostración.

Beneficencia es la virtud de hacerle bien.

Bioética es la rama de la ética que aspira a proveer los principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico.

Calidad de vida es el bienestar, felicidad y satisfacción del individuo que le otorga la sensación positiva de su vida.

Calidad es una propiedad inherente que permite ser compara con otra de la mismas especie.

Cognoscitivo adjetivo que es capaz de conocer o comprender

Comparación de los efectos es confrontar los resultados con las metas en base a criterios explícitos para juzgar hasta qué punto el programa está marchando bien.

Complejidad es el conjunto de propiedades que nos permite penetrar al objeto de estudio desde lo superficial hasta lo más profundo.

Comprender es un proceso de empatía, de identificación y de proyección. La comprensión necesita apertura, simpatía y generosidad.

Comprensión humana intersubjetiva es la que expresa el conocimiento de sujeto a sujeto.

Comprensión intelectual u objetiva es aquella que pasa por la inteligibilidad y requiere de la explicación.

Contribución a la toma de decisiones apoya en la toma de decisiones subsiguientes y al mejoramiento de la programación futura y denota la finalidad social de la evaluación.

Decurso sucesión o continuación del tiempo

Denotar sinónimo de indicar, significar, expresar, mostrar, señalar, manifestar, revelar, aludir, anunciar y evidenciar.

Derrotero es el camino que se toma para lograr un fin previsto.

Dilucidar aclarar o explicar un asunto, ponerlo en claro

Dotar equipar, proveer a una persona o cosa de alguna característica o cualidad que la mejore.

Efectividad habitualmente esta a expensas de la tecnología.

Efectivo es la combinación de eficiencia y eficacia. // Como ven los de arriba.

Efectos adversos son las consecuencias negativas que producen en un paciente por la administración de medicamentos.

Efectos hace hincapié en los resultados del problema.

Eficacia cumplir lo propuesto, es decir, los objetivos. // Ve hacia fuera o como se percibe la satisfacción.

Eficiencia optimizar los recursos ejercidos. // Ve hacia adentro o hacer muy bien con pocos recursos.

Empoderamiento es la expansión en la libertad reescoger y actuar. // Aumentar la autoridad y el poder del individuo sobre los recursos y las decisiones que afectan a su vida.

Estrategias son el medio y se deben ejecutar con calidad.

Ética acción humana con base en los valores morales.

Evaluación de impacto se refiere al “efecto agregado del programa sobre la comunidad como un todo”. Realizada para determinar los efectos residuales del proyecto en su totalidad los efectos de una sola de las actividades asociadas al mismo.

Evaluación descriptiva describe diferentes situaciones del programa. Se apoya en técnicas de análisis de información descriptiva tanto cuantitativa como cualitativa.

Evaluación ex-ante es la evaluación que se aplica a la formulación del proyecto. Está orientada al análisis de la factibilidad del proyecto, coherencia interna e ingeniería del proyecto y eficiencia del mismo.

Evaluación explicativa trata de establecer la relación causal entre los diferentes factores que intervienen en el programa y entre éste y el contexto.

Evaluación externa realizada por agentes externos a la institución o programa. Generalmente son centros de asesoría y auditorias especiales. Asegura mayor objetividad en cuanto a la apreciación del funcionamiento y resultados del programa.

Evaluación formativa se caracteriza porque las mediciones de los efectos se hacen en diversos momentos del desarrollo del programa, de tal modo que los resultados o experiencias logradas hasta entonces son utilizados en modificaciones o reorientaciones del mismo.

Evaluación interna es la evaluación realizada por el personal de la institución o del programa. Son los responsables de analizar los problemas y ofrecer recomendaciones, pero también de corregir las dificultades e implementar las soluciones. Es una actividad administrativa.

Evidencia es el signo aparente y probable de que existe alguna cosa.

Ex-ante sinónimo de planificado o planeado

Expectativas es una suposición centrada en el futuro puede ser o no realista.

Homologar equiparar, verificar, aprobar, afirmar, constatar, ratificar, comprobar

Incertidumbre es una situación desconocida e insegura que depende de su entorno y está expuesta a un riesgo.

Indicadores son las medidas, números, hechos o percepciones para una acción específica.

Inductivo-deductivo Infiriere de lo general a lo particular

Ingente adjetivo muy grande o enorme.

Institución es un dispositivo (material de organización, de intercambio), que con carácter permanente, regula las relaciones de una sociedad en orden a atender las necesidades humanas. // Es le testimonio sensible de la verdad de que el hombre no está solo en el escenario de la vida social y que una institución sólo tiene fuerza cuando corresponde a la necesidad verdadera y actualmente sentida que hace establecerla.

Interdisciplinariedad dialéctica es cuando las disciplinas se afectan y cambian recíprocamente. Hay interacción, intercambio y cooperación. El intercambio varía de una tipología a otra.

Interdisciplinariedad lineal tipo 1 se da cuando varias disciplinas abordan un mismo problema u objeto de estudio y cada una aporta desde su saber elementos para una mejor comprensión; sin que alguna sufra cambios o modificaciones determinables.

Interdisciplinariedad lineal tipo 2 es cuando una disciplina se apoya en un elemento de otra (teoría, técnica-método, una información, un concepto), pero cada una conserva sus límites y dinámicas; puede o no verse afectada una disciplina por la otra.

Interdisciplinariedad se usa como eje central acompañada de un adjetivo que da cuenta del aspecto a resaltar. // Es cuando dos o más disciplinas convergen con diferentes conocimientos interactuando en un mismo objeto de estudio. // Es la reunión entre disciplinas que implique intercambio, interacción, cooperación.

Investigación evaluativa se enfoca a medir los efectos de un programa por comparación con las metas que se propuso alcanzar, a fin de contribuir a la toma de decisiones subsiguientes a cerca del programa y para mejorar la programación futura.

Iterativo adjetivo que se repite

Itinerario descripción de una ruta, camino o recorrido. // Ruta o trayecto que se sigue para llegar a un lugar.

Justicia es la virtud de otorgar a cada quién o que le corresponde y pertenece.

Know-how del inglés “saber cómo” al español se traduce como “saber hacer”

Medir hace referencia a la metodología de la evaluación que se emplea.

Menoscabar disminuir algo en valor, importancia o prestigio, causar descrédito.

Mera es una acción racional

Metaevaluación hace referencia a la evaluación de la evaluación.

Misión es el quehacer de todos los días de la organización. // Que se va hacer, a quién se va hacer y cómo se va hacer.

Misión espiritual de la educación es enseñar la comprensión entre las personas como condición y garantía de la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

Morbimortalidad número de personas afectadas y/o fallecidas por una enfermedad en un periodo de tiempo.

Nivel dialéctico fractal complejo es en el cual se dan niveles intermedios o complejos de interacción y donde se requiere altos niveles de conceptualización.

Nivel dialéctico fractal simple es cuando existe la emergencia de una nueva disciplina como emergencia de la interacción de otras disciplinas.

Objetivos son los fines.

Oneroso es una actividad muy pesada o molesta// implica gastos muy altos// que no es gratuito. Que exige una contraprestación económica o personal

Percepciones funciones psíquicas que permiten al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.

Pertinencia oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa

Pragmatismo relativo a la acción

Propósito de una evaluación es influir en el pensamiento social y la acción, durante la investigación o en los años subsecuentes. También es razonable esperar influencias a largo plazo. //

Proveedores de la salud o prestadores de servicios es el equipo de personal que labora en pro de los enfermos.

Quehacer ocupación o tarea que hay que realizar

Rapport es la comprensión y el acuerdo entre partes. Es la relación entre personas en el orden social y comercial, entre comunidades y colectividades. Son los lazos que establece la mente entre elementos diferentes, aunque sean independientes e incompatibles. // Es la relación entre la causa y el efecto.

Retroalimentación es un acompañamiento indispensable en la rúbrica, pues destaca las fortalezas y debilidades del estudiante en los aspectos evaluados.

Riesgos es el daño potencial que puede surgir por un proceso presente o futuro.

Rúbrica es un instrumento de evaluación compuesto por tres elementos fundamentales: unos criterios de evaluación, una escala con varios puntos de gradación desde lo más bajo hasta lo más alto, y una retroalimentación que justifica el punto de la escala en el que se sitúa el trabajo evaluado.

Seguridad proporcionar protección.

Servicios sanitarios o servicios de salud se trata de las unidades médicas que brindan atención a los pacientes

Sínodo en español significa “caminar juntos”, puede hacer referencia a: “concilio de los obispos”

Sistemas sanitarios o sistemas de salud se trata de las organizaciones que ofertan servicios de salud

Subrepticiamente es hacer o decir algo a escondidas o de manera disimulada.

Transdisciplinariedad es un esquema cognitivo que permite atravesar las disciplinas.

Transferibilidad letras dispuestas en una hoja de plástico que se transfieren al arte final al frotarlas por encima (como una calcomanía).

un programa o proyecto y es especialmente recomendable cuando éste tiene etapas claramente definidas, con metas intermedias y a largo plazo, o en proyectos que admiten, a manera de retroalimentación, una modificación en la marcha.

Usabilidad es la característica de un sistema que pretende ser utilizado

Usuarios o pacientes personas que sufren dolor o malestar

Valores se deben vivir.

Vasta se refiere a extensión de un área determinada.

Visión es hacia donde se ve al ejercer la misión en un determinado tiempo. // Debe ser enfocada a la definición de servicios con calidad. // De ella salen los indicadores y de estos se realizan los objetivos. // Es la del jefe o inversionista.


No hay comentarios: